El Futuro de las Loterías en Latinoamérica: Innovación y Adaptación en la Región (Parte II)
Lunes 23 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santo Domingo, Exclusivo SoloAzar).- En la segunda parte del panel "Innovación y el Futuro de las Loterías en Latinoamérica", que formó parte de las Conferencias de GAT Showcase Santo Domingo 2024 en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, el 18 y 19 de septiembre, el análisis se enfocó en la evolución del juego y cómo las loterías pueden seguir adaptándose al futuro.

La primera parte del panel concluyó con un mensaje contundente: la innovación y adaptación son esenciales para el futuro de las loterías en Latinoamérica. Los avances tecnológicos no solo modernizan el sector, sino que también amplían su impacto social.
Con esto como telón de fondo, la segunda parte del debate se enfocó en dos preguntas clave que el moderador, Javier Milián, presidente de CIBELAE y de la Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador, lanzó a los panelistas: ¿Qué está ocurriendo actualmente en sus respectivos países en cuanto al Juego? y ¿Cuál es la visión a futuro para el sector en ese país?
A su vez, Milián, resaltó la importancia de abordar la prevención del lavado de activos dentro del sector. Milián subrayó que CIBELAE no solo busca ser un regulador, sino también un aliado estratégico para las loterías que forman parte de la corporación con el objetivo de apoyar a los operadores en la mejora de su facturación y en la construcción de relaciones comerciales más sólidas, especialmente en El Salvador.

Durante esta segunda parte del panel moderado por Javier Milián, de El Salvador, en el GAT Showcase Santo Domingo, los oradores Roberto Beltrán Burgos de la Lotería de Concepción, de Chile y Esmeralda Britton de la Lotería de Costa Rica compartieron sus experiencias sobre el impacto de la digitalización en sus respectivos mercados de loterías, así como los desafíos regulatorios que enfrentan y su visión a futuro, respondiendo las preguntas planteadas por Javier Milián.
Roberto Beltrán, Gerente de Innovación y Desarrollo Lotería de Concepción Chile subrayó cómo la pandemia aceleró su proceso de transformación digital. "Nosotros cerramos toda nuestra agencia, pero seguimos vendiendo", afirmó, refiriéndose a la creación de un programa de televisión llamado La Hora de Jugar, que logró unir el mundo físico con el digital. Este programa, donde la audiencia jugaba en vivo y participaba en sorteos en línea, atrajo a una multitud de participantes. "Teníamos demanda de 200.000 a 300.000 personas tratando de conectarse inmediatamente", explicó, destacando que esta estrategia permitió que en 2020 se registraran más de 1.600.000 nuevos clientes en su plataforma digital.
En cuanto a la transparencia, Roberto Beltrán resaltó la importancia de trabajar en certificaciones de juego responsable, mencionando que "somos certificados a nivel 4 de juego responsable" por la World Lottery Association. Además, compartió su enfoque en la prevención del lavado de activos, recordando que la reciente actualización de la ley chilena incrementó los delitos asociados al blanqueo de dinero, lo que ha obligado a su organización a redoblar esfuerzos en materia de cumplimiento normativo.
Por otro lado, Esmeralda Britton, Presidenta Junta de Protección Social Costa Rica, habló sobre la transformación digital en su país, destacando cómo han implementado juegos en línea y apuestas deportivas, a pesar de los desafíos que supone la contratación pública en el sector de juegos de azar. "Es muy complejo y nos invita muchísimo para ser competitivos", comentó, aludiendo a las estrictas reglas que deben seguir para adquirir productos y servicios. También mencionó los esfuerzos por integrar a los vendedores ambulantes en la venta de productos electrónicos, dotándolos de equipos móviles para mejorar su alcance.
En cuanto al juego responsable, la representante de Costa Rica destacó que su país está certificado en el nivel 2 junto con El Salvador, y que están trabajando para avanzar al nivel 3. En relación a la prevención del lavado de dinero, destacó la colaboración de una criminóloga que les asesora en este tema, y resaltó que "el 52% del mercado está en manos del mercado ilegal", un problema que siguen combatiendo para generar mayores ingresos destinados al bienestar social.
Al cierre del panel, Javier Milián subrayó la importancia de estos eventos para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los países de la región. "Este tipo de eventos aumenta el que nos podamos unir y compartir información", concluyó, resaltando el valor de la cooperación en la lucha contra los problemas que afectan a la industria del juego en América Latina.

Categoría:Eventos
Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,
País: República Dominicana
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.